Información sobre los animales ovovivíparos

En este artículo desarrollaremos toda la información sobre los animales ovovivíparos, las especies del reino animal que comparten similitudes en común con los vivíparos y ovíparos.

Los animales ovovivíparos son una clase de especies embrionarias que ponen huevos. Lo que las diferencia de los ovíparos, es que los ovovivíparos permanecen en el huevo dentro del cuerpo de su madre hasta que las crías estén listas para nacer.

información sobre animales ovoviviparos

Estas especies ovovivíparas solo transportan al huevo y le dan el calor necesario dentro de su cuerpo. Las crías obtienen su nutrición de la vitela del huevo.

Esta clasificación cuenta con distintas especie como peces, reptiles, tiburones y algunos insectos e invertebrados.

Las especies ovovivíparas demuestran una gran evolución genética en relación a la conservación de los huevos dentro de la madre, es decir, fuera del alcance de los depredadores.

información sobre animales ovoviviparos 1

Esta clase de fecundación puede eclosionar dentro del cuerpo de la hembra como fuera de ella, pero siempre al nacer salen en los huevos.

Como anteriormente mencionamos, esta clase es una mezcla entre el oviparismo y viviparismo. Su proceso de gestación es dentro del cuerpo de la madre, cualidad que poseen los animales vivíparos. Los animales ovíparos nacen dentro de huevos, y el huevo es el cascarón que protege al embrión en el transcurso de su gestación, de esta manera este sistema de reproducción ovovivíparo esta compuesto.

El papel de la madre es intercambiar gases con el embrión, no sustancias. Esta clase ovovivípara es bastante escasa. A continuación nombraremos algunos animales pertenecientes a esta clase.

Los reptiles ovovivíparos más comunes son: las anacondas, boas, algunos camaleones y el sapo de Surinam.

información sobre animales ovoviviparos 2

Los peces ovovivíparos pertenecientes a esta clase son: el tiburón y las mantarrayas.

información sobre animales ovoviviparos 3

No obstante podemos encontrar algunos tipos de arañas de esta clase, además de las moscas.

Como pudimos observar, esta clase de animales es muy diminuta y poco frecuente.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *