El cachalote (Physeter macrocephalus) es una ballena asombrosa, no es nada menos que la ballena que inspiro a Herman Melville para escribir la fabulosa novela “Moby Dick”.
El cachalote se encuentra en la mayoría de todos los océanos. Es el depredador dentario más grande del planeta. El macho presenta una longitud de de 16 a 20 metros de largo, pudiendo alcanzar las 41 toneladas. Las hembras son un poco más pequeñas, ya que su medida ronda entre los 11 a 13 metros.
Son ballenas que alcanzan una longevidad de más de 70 años.
La dentadura del cachalote posee entre 20 y 26 dientes, los cuales por unidad pesan alrededor de 1kg. Todavía no se han hallado explicaciones sobre el uso de sus dientes, ya que existen animales escasos de dentadura y están muy bien alimentados. La posible explicación hasta el momento, es que los machos utilizan la mandíbula para enfrentarse con otros machos, esta explicación deriva de las cicatrices que se han observado en la piel de varios ejemplares.
Este mamífero gigante también es el animal más ruidoso que existe. El sonido que emite el cachalote es comparable al despegue de un cohete, este ruido es tan potente que logra aturdir a otros animales, para posteriormente cazarlos. También cazan a sus presas mediante la eco-localización.
La enorme cabeza de la ballena cachalote arrasa con todo lo que se le cruza en su camino.
La alimentación del fabuloso cachalote se constituye de pulpos, rayas y calamares. Es el único animal que puede enfrentarse con el calamar colosal, y no solo eso, sino que también se alimenta de esta terrible criatura.
Los cachalotes son bastante sociables, las hembras se encuentran en manadas de 12 integrantes aproximadamente, en donde se ayudan mutuamente en el cuidado de las crías.
Los machos adultos y solteros forman pequeños grupos, mientras que a la edad avanzada se aíslan para vivir en soledad.
No se ha descubierto hasta la actualidad la forma que usan para la elección de la pareja. Pero se cree que los cachalotes tienen jerarquía, y este motivo podría ser una razón a la hora de la elección.
Presenta una gestación de 14 a 16 meses, y por camada nace una sola cría. La lactancia promedia una duración de 19 a 42 meses, pero pueden ser amamantados hasta sus 13 años; también pueden alimentarse de la leche de distintas hembras.
La hembra presenta intervalos entre partos de 3 a 6 años para volver a dar a luz.