En esta nota te presentaremos a un primate nativo de la isla de Borneo. A continuación toda la información sobre el mono narigudo, la única especie existente del género Nasalis.
El mono narigudo, mono de nariz larga o násico (Nasalis larvatus) es un primate catarrino integrante de la familia Cercopithecidae.
Claramente el mono narigudo, como su nombre lo indica se caracteriza por su carnosa, larga y abultada nariz. Se cree que es importante al momento de hallar pareja para el apareamiento, ya que la hembra elige al macho de nariz más grande. Las hembras también cuentan con una nariz prominente, pero esta es más chica que la del macho, ya que la de este cuelga hasta por debajo de su boca. Otras características de la nariz del macho es que se vuelve de color colorado al enojarse o excitarse, también emiten fuertes sonidos cuando sienten peligro o como advertencia. Cuenta con un rostro rosado y un vientre muy grande.
La alimentación del mono narigudo esta basada en hojas y brotes, es decir que son herbívoros. El 95 % de su dieta esta compuesta de hojas de árboles de mangle, eligen generalmente las hojas inmaduras más antiguas, además pueden consumir semillas y frutos.
El mono de nariz larga generalmente se desplaza trepando de un árbol a otro, pero también es un excelente nadador y puede cruzar canales profundos para escapar del peligro o en busca de alimento.
Actualmente el mono narigudo se encuentra en peligro de extinción, se cree que existen solo 7000 ejemplares de monos narigudos. Esta disminución se debe a la pérdida de su hábitat natural como también a la caza.