Información sobre animales domésticos

En esta ocasión mencionaremos un tema importante en la historia de los animales, es decir, el hombre comenzó a utilizar herramientas para que algunas especies de animales inteligentes pudieran entender ciertos conceptos y así darle diferentes usos a cada uno de ellos. Te presentamos toda la información sobre los animales domésticos, el antes y el después de su transformación, de especies salvajes a especies inteligentes.

Los animales domésticos provenientes del latín “Animal” (ser que respira) y “Domus” (casa) de domar.

información sobre animales domesticos 2

Datos científicos nos acercan al primer animal domesticado, no es sorpresa para nadie, que este animal sea el perro. Su domesticación data del año 9000 ac, en los territorios del Cercano Oriente. Para situarnos en esos tiempos, tendríamos que transportarnos hasta los comienzos de la Revolución neolítica. Hasta ese entonces los pobladores eran nómadas y debían buscar lugares para habitar constantemente; era necesario tener animales que pudieran servirles como transporte.

El tiempo concedió a la sociedad aprender maneras de dominar algunos individuos del reino animal; esta facultad de poder disciplinar a dicha criatura a ejecutar actividades que eran fructuosas para la casta, en donde el ser humano se había transformado íntegramente al sedentarismo.

información sobre animales domesticos 5

El transporte y la fuerza eran imprescindibles y vitales para la forma de vida de nuestros ancestros, para ello adiestraron otro tipo de especies, camellos, caballos, etc. Estos incumben a otra clase, ya que no conviven con el hombre pero tienen la inteligencia de elaborar tareas necesarias para la humanidad, a estos los denominamos “Animales domésticos de granja”.

Tras el paso de los años, el ser humano adopto avances intelectuales y diferencio los animales de compañía como los perros y gatos, que además de ser útiles en la caza de ratas o liebres, del mismo modo lograban darle al hombre satisfacciones en los ámbitos afectuosos en su vida.

información sobre animales domesticos 1

Animales domésticos de compañía (mascotas): gato, perro, hámster, tortuga, peces, hurones, etc. El gato es el animal de compañía que ocupa el primer puesto del ranking, con 202 millones de ejemplares; el segundo puesto lo obtiene el mejor amigo del hombre, el perro, con una cantidad de 171 millones.

Animales domésticos de granja: vacas, ovejas, cerdo, caballos, gallinas, cabras y conejos.

En varias encuestas basadas en el porque de la elección de cada animal como mascota, y cuales con sus cualidades especificas, te las presentamos a continuación en el ranking de las 10 mascotas más elegidas en todo el mundo.

información sobre animales domesticos 3

1. El perro: inteligente, afectivo, protector, además de servir a personas con discapacidad y trabajar junto al hombre en operativos policiales, etc. Es sin duda por excelencia el mejor amigo del hombre.
2. El gato: Independientes y astutos
3. El hámster: de alimentación sencilla, económicos y silenciosos.
4. La cobaya o conejillo de indias: más afectuosos y grandes que los hamsters.
5. La tortuga: su alimentación es económica y sus cuidados son mínimos.
6. El loro: es el ave elegida en primer lugar, ya que al ser la única especie habladora llama la atención de muchas personas.
7. Los peces: Son animales decorativos y de mucho cuidado.
8. El conejo: Es similar a un oso de peluche en su textura, causa mucha atracción.
9. El hurón: esta demás decir que es un animal ampliamente inteligente y es muy divertido.
10. Los canarios: Sus distintos tonos de colores y su hermoso cantar hacen de esta ave una mascota digna de ser observada. Aunque como mencionamos siempre, es mejor ver a estos pájaros en su habitad natural.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *