En esta oportunidad te presentaremos a un mamífero placentario que integra la familia Solenodóntidos. A continuación desarrollaremos toda la información sobre el Almiquí paradójico, una especie que según la UICN se encuentra en peligro de extinción a causa del desarrollo agropecuario que se genero en la región que este habita.
El Almiquí paradójico (Solenodon paradoxus) también denominado “agouta”, es uno de los pocos mamíferos venenosos.
La longitud del cuerpo es de 30cm, mientras que su cola mide entre 15 a 25 cm.
Presenta un color rojizo castaño, que puede llegar al castaño pardo. Su cola y sus extremidades están desprovistas de pelaje.
La cabeza de este mamífero cuenta con un gran hocico en forma de trompa. Los ojos son bastante pequeños.
Su largo hocico es cartilaginoso, con este sujetan a sus presas, tanto vertebrados pequeños como grandes invertebrados; a estos con una mordedura logran paralizarlos.
El Almiquí paradójico es una especie nocturna, bastante difícil de hallar. Es posible observarlo en parques nacionales como el conocido Los Haitises.
Esta especie habita generalmente en las cuevas, huecos de árboles y madrigueras. Pueden habitar también en áreas montañosas con una elevación media.
La alimentación de esta especie de mamífero venenoso se compone de: algunas frutas, insectos, reptiles y moluscos. Utilizan sus garras para sujetar larvas de árboles podridos. Además pueden alimentarse de algunas aves terrestres, ranas y cangrejos.