El Avión común es una pequeña especie de golondrina, posee el tamaño de un gorrión. Sus partes superiores son de color negro metálico que llega a parecer azul, posee un obispillo de color blanco y también es ancho.
Establece sus colonias en las construcciones humanas y es ahí donde cría. En lugares como un puente, torres o pueblos. Ocupan despeñaderos y acantilados en el sureste.
Necesitan tierra húmeda, para que los ejemplares adultos agarren bolas de barro y las cementan con saliva, para crear su típico nido. Alimenta a los polluelos.
En los parajes montañosos abundan estas colonias, se encuentran a una altura de 2.500 metros de altitud.
Construyen su nido de barro con forma esférica, pegado a la madera y la piedra, y en la entrada ponen un pequeño orificio.
Ponen de 3 a 6 huevos. Su incubación es de 12 a 19 días. Permanecen en el nido durante 24 a 28 días. Puede poner dos puestas en el año.
En pleno vuelo atrapan a los insectos. El invierno lo pasan en África, en el sur de Sáhara.
Se alimentan de mosquitos, mariposas, moscas, entre otros insectos.