El bisbita correndera es un ave que tiene diversos nombres como: bailarín chico (Anthus correndera), cachirla común y cachirla de uña larga. Esta ave paseriforme es integrante de la familia Motacillidae.
Podemos encontrar a esta especie en: Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia, Perú y Chile, también en las islas Malvinas, islas Sandwich del Sur y las islas Georgias del Sur.
Habita en los prados, pastizales o planicies subtropicales o templados; como también, en pasturas o prados tropicales de grandes alturas.
En periodos de nidificación, el macho se eleva a una cierta altura y se detiene en el aire con unos aleteos muy similares a un baile, luego se deja caer con planeos pequeños, pero manteniendo las alas hacia arriba.
Anidan entre el pasto, es decir en el suelo. Lo hacen de forma mimetizada, es bastante difícil encontrar un nido de esta ave. Fabrican el nido con pastos a los alrededores y los forran con: raíces, fibras y muchas veces con crines de caballos.
En el nido son colocados de 3 a 5 huevos, estos pueden ser de distintos colores como: café oliváceo, gris ahumado, café leonado y gris amarillento con pintas apizarradas.