El serín canario o canario silvestre (Serinus canaria) es un ave perteneciente a la clase paseriforme y Pertenecen a la familia de los fringílidos. A continuación toda la información sobre el canario, el ave nativa de las islas Canarias.
Actualmente el pariente más cercano del canario es el verdecillo europeo.
La más acertada de todas las teorías sobre el nombre de esta ave, es justamente por las Canarias, las islas en donde los canarios aparecieron por primera vez.
El canario es una especie considerada como símbolo del archipiélago canario según las leyes del gobierno de las islas Canarias. En estos territorios es donde estas aves son protegidas, dejándolas vivir en hábitats semiabiertos como los huertos y las arboledas.
Los canarios son considerados como las aves más coloridas y con el cantar más bello.
Las especies de canarios actuales son bastante distintas al de los comienzos. Esto se debe justamente a las mutaciones genéticas y muchos años en la selección de las especies, su crianza y cambios de plumaje, llegando a ser Actualmente el canario amarillo más reconocido que el resto.
Los canarios comenzaron a ser utilizados como mascotas hace muchos años atrás.
El canario doméstico vive aproximadamente de 10 a 15 años, mientras que el promedio de vida del canario silvestre va desde los 5 a 10 años.
La altura aproximada de esta ave Es de 13 cm. El canario es un ave alegre y dócil.
El plumaje que poseen presentan colores variados: verde, dorado, crema pálida, naranja, amarillo brillante y naranja.
La alimentación de los canarios se basa en verduras (lechuga y zanahoria) y de las frutas (manzana).
Son animalitos que necesitan espacio, para ello se debe tener una jaula bien preparada para cada ave. No se recomienda mantener a dos de estas aves juntas, ya que son pájaros con bastantes peleas territoriales. En el periodo de reproducción si es conveniente que estén varios machos dentro de La jaula con la hembra.
Son Pájaros que deben ser muy bien cuidados para que mantengan una buena salud. Es recomendable que nunca les falte agua y que la jaula este colocada en sectores resguardadas de temperaturas extremadamente frías o calurosas.
Antes de poseer como mascota a un canario se debe tener en cuenta todos los cuidados antes mencionados.