En este artículo vamos a hablar sobre el mayor de los representantes pertenecientes a la subfamilia de los Macropodinae. A continuación te presentamos toda la información sobre el canguro.
Los canguros (Macropus giganteus) son de la clase Mammalia, miembros del orden Diprotodontia, pertenecen a la familia Macropodidae y su subfamilia es la Macropodinae.
Estas especies miden aproximadamente 3 metros de altura. Su cola la utilizan como una tercera pata, les sirve para su apoyo y equilibrio. Pueden dar saltos a grandes velocidades. Mueven sus orejas hacia distintas direcciones.
El canguro alcanza enormes velocidades, llegan a correr entre 20 a 25 Km/h. Cuando recorren cortas distancias, pueden alcanzar los 70 km/h; luego conservan su velocidad de 40 km/h. hasta llegar a los 2 metros.
El promedio de vida de los canguros es de 18 años.
Los canguros habitan en Oceanía, en los territorios de Nueva Guinea, Tasmania y Australia.
Los canguros son herbívoros, su alimentación esta basada en pasto y raíces. Buscan su alimento en grupos al llegar la noche.
La organización de los canguros es depende de la especie. Pueden formar grandes grupos de 30 a 50 individuos; estos suelen distribuirse en territorios despejados; otras prefieren vivir en soledad.
Las hembras son las encargadas de seducir al macho; la conquista puede durar desde pocos minutos o Incluso de 2 a 3 días, luego el macho Persigue a la hembra hasta la copula.
Las crías nacen a partir de los 28 a 36 días; la cría no nace desarrollada, mide apenas 3 centímetros. El recién nacido se traslada a la bolsa marsupial que posee su madre (marsupio), en donde se alimentan y terminan de crecer al cumplir los 8 meses. Luego sale hacia el exterior, pero vuelve al marsupio de la hembra para seguir Alimentándose de la leche materna durante otros seis meses más.
Las hembras a los dos días de dar a luz, vuelven a entrar en celo; pero no pueden desarrollar ningún embrión, hasta que la primera cría no abandone la bolsa.
En el instante en el que sale la cría al exterior, ya hay otro de estos animales que se encuentra formándose dentro de la marsupia materna y la tercera es el embrión que se encuentra formándose en el útero.
Los grandes depredadores del canguro son algunas serpientes, águilas y el dingo. Los hombres suelen cazarlos para obtener de él su piel y carne, además de utilizarlos para cuidar el pasto del que se alimenta su ganado.