Información sobre el caracol

En éste artículo hablaremos sobre uno de los moluscos gasterópodos más conocidos del mundo. A continuación les presentáremos toda la información sobre el caracol.

Este molusco posee una concha o caparazón en forma de espiral; su locomoción se radica en contracciones y estiramientos.

Información sobre el caracol 1

Los caracoles para reducir la fricción dejan a su paso una secreción llamada mucus.

El caracol gigante africano es de todas las especies de caracoles el mas grande en tamaño, aproximadamente mide unos 30cm.

Los caracoles hibernan en los meses de octubre hasta abril; además pueden detener sus actividades en el verano en los ambientes secos, a esto se lo denomina estivación. Estos moluscos para que su cuerpo se mantenga húmedo sellan con una capa de mucosidad en la apertura de la concha denominada epifragma.

Información sobre el caracol 2

Son especies hermafroditas, es decir que generan tanto espermatozoides como óvulos; estos deben unirse para autofecundarse.

La copula de los caracoles se produce por la noche y puede tardar entre 4 a 7 horas. Ponen alrededor de 100 huevos, estos eclosionan en un período aproximado de 12 días a 1 mes, dependiendo del clima.

Los caracoles tienen a su asecho varios depredadores estos son: tortugas, serpientes, sapos, escarabajos, orugas, algunas aves del tipo gallináceas y fasiánidas etc.

Información sobre el caracol 4

Los huevecillos pueden ser atacados por los ciempiés y escolopendras.

La esperanza de vida del caracol depende de la especie a la que pertenezca, los Achatinidae en estado natural suelen vivir alrededor de 5 a 7 años; los Helix entre 2 a 3 años. Los caracoles acuáticos, llamados manzana tan solo viven 1 año. La muerte la alcanzan prácticamente antes de alcanzar la longevidad, ya que los depredadores o parásitos son los encargados de que estos moluscos no lleguen a su edad natural.

Existieron especies de caracoles que vivieron 30 años, es decir que estas excepciones muestran que los caracoles pueden ser especies longevas.

Información sobre el caracol 3

Los estudios científicos sobre el uso culinario del caracol se remonta hacia el año 1800 ac. Se cree que los romanos fueron los primeros en utilizar a estas especies para usos culinarios.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *