La enfermedad de la cual hablaremos en el día de hoy es producida por la picadura de un mosquito hembra que fue infectada por el mosquito del género Aedes. Te presentamos toda la información sobre el dengue, una de las infecciones que últimamente están causando graves problemas a las poblaciones de casi todas las regiones.
La picadura del mosquito transmisor del dengue es muy común en los climas tropicales y subtropicales de todo el planeta. Podemos encontrar esta infección en las áreas urbanas y semi-urbanas.
Las personas que son picadas e infectadas pueden comenzar a presentar los síntomas a partir de los 3 a 14 días posteriores a la picadura.
Los síntomas son similares a la gripe. Deben de tener mucho cuidado los lactantes, niños y ancianos; ya que son las personas que pueden contraerlo más rápido.
Una persona puede darse cuenta de tener esta enfermedad por los síntomas que presenta, estos son: fiebre elevada, náuseas, dolor intenso de cabeza, sarpullidos, agrandamiento de ganglios y dolores musculares y articulares.
Es hasta la actualidad que no se ha encontrado la cura para la enfermedad del dengue. Es preciso detectar a tiempo la infección y acudir al médico al instante, esto puede disminuir la taza de mortalidad por debajo del 1 %.