Información sobre el escorpión

El escorpión (scorpiones o scorpionida) es también llamado alacrán, son especies pertenecientes al orden de los arácnidos, cuenta con una cola que es su aguijón y apéndices con forma de pinzas. Actualmente en todo el planeta se registraron 1,400 especies de escorpiones. A continuación desarrollaremos toda la información sobre el escorpión.

Información sobre el escorpion 1

Este arácnido habita tanto en los ambientes tropicales como desérticos. Se desplaza por zonas arenosas y boscosas. Estas especies son muy comunes de observar en las regiones de México como Durango y representan un peligro para los pobladores.

De acuerdo a la especie que pertenezca su tamaño puede variar, miden alrededor de 9 mm hasta los 21 cm, las hembras suelen ser más grandes que los machos.

El cuerpo del escorpión se divide en dos partes: la primer parte es denominada prosoma, y esta compuesto por un opistosoma, tronco y abdomen.

Información sobre el escorpion 3

En seis segmentos se divide el tronco, en estos se incluyen los ojos, cerebro, mandíbula, extremidades y patas. También forman parte del cromosoma sus pequeñas garras pinzas (pedipalpos). Las pinzas del escorpión están llenas de pelos de alta sensibilidad, estas tienen varias funciones como: cavar subterráneamente, alimentarse y sujetar fuertemente a sus presas para luego clavarles el aguijón.

El abdomen de estas especies se encuentra fraccionado en 13 segmentos anillares que están fusionados entre sí. El mesosoma lo forman los últimos 5; es allí en donde se localizan sus órganos reproductores y su sistema digestivo.

El metasoma se compone de los ocho restantes, que a la vez esta conformada por 5 segmentos, en donde el aguijón y las glándulas venenosas. y conforman la última la estructura llamada telson.

Información sobre el escorpion 2

Son especies que debajo de luces ultravioletas brillan, estas luces hacen que podamos observarlos fácilmente aunque estén muertos.

El escorpión se alimenta de invertebrados como arañas o insectos. Ocasionalmente pueden capturar lagartos, serpientes y roedores. Son especies noctámbulas. Vigilan por un rato a las presas antes de capturarlas.

El proceso alimenticio de los escorpiones es lento, una vez capturada la presa, la despedazan con las pinzas y la mandíbula; luego generan encimas que les permiten para digerirlas fácilmente, para que finalmente alcance sus intestinos. El almacenamiento del alimento es muy eficaz, su bajo metabolismo completándolo con su minima actividad diaria, hacen que esta especie pueda sobrevivir sin alimentarse de 6 a 12 meses.

Información sobre el escorpion 4

En los periodos de apareamiento, las hembras largan feromonas sexuales que invitan a los machos a aproximarse a ella. Una vez que el macho sigue a la hembra, este realiza movimientos dancísticos para obtener la aprobación de ella. Si esta lo acepta, los dos se toman de las pinzas y ejecutan movimientos, es como si ambos bailaran. En algunos casos estos movimientos pueden durar varias horas.

El macho es el encargado de introducirle el aguijón en una de sus tenazas a la hembra para incitarla. Estudios verificados sobre estas especies no han logrado descubrir si el macho le inyecta veneno a la hembra.

Información sobre el escorpion 5

A continuación, el macho ubica el espermatóforo en la región ventral de la hembra y luego coloca el semen. Al terminar la fase del apareamiento, estos se distancian apresuradamente ya que la hembra luego del coito, presenta canibalismo y puede llegar a devorar al macho.

Nacen entre 2 y más de 100 escorpiones de color blanco con pieles embrionarias. Luego que los recién nacidos pierden esta capa, se trepan a la espalda de la madre y quedan allí hasta que cambian de piel. El primer cambio de piel dura alrededor de 51 días. La madre les brinda a las crías los líquidos y nutrientes que produce su dermis.

Al bajar de la espalda de la hembra, las crías son absolutamente independientes. Se repiten varias veces las mudas de piel se repiten hasta que exhibe la última, este es el signo de madurez de los escorpiones.

Información sobre el escorpion 6

Los depredadores de estos arácnidos son: otros escorpiones, lagartos, búhos serpientes, arañas, sapos y ciempiés.

Para la medicina el veneno que posee el escorpión es muy significativo para combatir enfermedades como el cáncer.

1 respuesta

  1. nora 26 agosto, 2017 Reply

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *