Información sobre el gato azul ruso

En esta oportunidad desarrollaremos la información sobre el gato azul ruso. Una raza de gatos que posiblemente tuvo su origen en el norte de Rusia.

El gato azul ruso cuenta con algunas teorías sobre su creación, la más acertada parece ser la que este gato proviene del norte de Rusia, en el puerto ruso del arcángel. Se cree que el azul ruso por su bello pelaje era cazado.

Información sobre el gato azul ruso 1

Otra de las teorías del origen del gato azul ruso, también nos remonta a Rusia, en la cual se afirma que estos son descendiente de los gatos reales que se encontraban en la corte rusa.

La última de las teorías nos sitúa al siglo VIII a.c., en donde según los expertos, el azul ruso acompañaba a los vikingos en los barcos para cazar ratas.

De la misma forma que su origen es incierto, su nombre también lo era, ya que se los conocía como: gatos malteses, gatos azules españoles y gatos Arcángel.

Información sobre el gato azul ruso 2

Presenta un cuerpo alargado y musculoso. La cola es larga y sus patas esbeltas, estas características acentúan la belleza natural que esta raza posee.

Su pelaje es corto y fino, de acuerdo a la densidad se encuentra dispuesto en una capa doble que se separa del cuerpo. El «felpudo» que caracteriza a esta raza es esta doble capa. Es necesario para preservar su pelaje suave que se le otorgue un cepillado regular.

El carácter del gato azul ruso es pacífico y encantador. Es tímido pero muy cariñoso con los dueños, aunque pueden encariñarse con un integrante de la familia en particular.

Información sobre el gato azul ruso 3

El azul ruso es un gato muy curioso, no es demasiado juguetón. Le encanta perseguir al miembro favorito por todo el hogar. Es una excelente raza, pero no es muy feliz estando solo en el hogar.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *