Información sobre el gato balinés

La raza exótica de gatos que en esta oportunidad te presentaremos, tiene su origen en los Estados Unidos. A continuación desarrollaremos la información sobre el gato balinés.

El gato balinés es el resultado de la cruza del siamés con el Angora con los genes de ejemplares de pelo largo. A fines de los años 40 en los Estados Unidos esta raza tuvo su primer ejemplar. El pelo largo se cree que es heredado de un antepasado del gato Angora.

Información sobre el gato balinés 2

La constitución del balinés y los colores que presenta en el manto provienen del siamés, y el pelaje largo y sedoso como el del Angora.

Cuenta con un cuerpo alargado, muy bien dotado de musculatura. Esta raza posee delgadas extremidades y las patas traseras presentan más altura que las delanteras.

El pelaje de este gato es largo y fino al igual que la seda. Es de cabeza larga de y de cráneo plano. Las orejas son anchas y terminan en punta. Presenta un hocico estrecho.

Información sobre el gato balinés 1

El aspecto distinguido y misterioso del balinés se lo otorgan sus ojos almendrados, y la cola larga y fina.

Es leal a su dueño, es bastante común que le tome más cariño a un integrante de la familia, y se muestre algo indiferente con el resto.

Le encanta estar al aire libre, es sociable, expresivo, inteligente, simpático y una buena mascota para la convivencia.

Así también, es bueno mencionar, que el bengalí es algo egocéntrico y celoso, por esta razón se hace imposible que conviva con otros animales, salvo en casos muy escasos.

Información sobre el gato balinés 3

Es un gato de movimientos ágiles, además de ser un excelente trepador y escalador.

Necesita de un cepillado semanal, y en época de muda debe ser cepillado a diario, ya que en este período su pelo tiende a enredarse.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *