Información sobre el hipocampo

El hipocampo (Hippocampus) también popularmente llamado caballito de mar es una especie acuática muy atractiva. A continuación te presentamos la información sobre el hipocampo.

Los caballitos de mar le deben su seudónimo al fuerte parecido de su cabeza con la de los caballos. El hipocampo posee un largo hocico y su cuerpo esta cubierto por anillos óseos.

Estas especies cuando nadan lo hacen erguidos, y se apoyan en su aleta dorsal. Sus ojos Pueden moverlos hacia distintas direcciones.

El hippocampus minotaur es el caballito de mar más pequeño, su medida es de tan solo 15mm. El hippocampo ingens es la más grande de estas especies, mide aproximadamente unos 9 cm de largo. El tamaño de los hipocampos varía de acuerdo a la especie que pertenezca.

información sobre el hipocampo 2

Viven en las tropicales y templadas; podemos hallar un gran número de estas especies en la zona indo-pacífico y atlántico.

En el mundo existen 52 especies de hipocampos.

La alimentación del hipocampo se basa en pequeños crustáceos e invertebrados además de placton. Estos animales mediante su hocico óseo y un rápido movimiento de su cabeza aspiran a la presa que tienen delante de ellos. El caballito de mar traga a su presa entera, no dispone de dientes y es por este motivo que se encuentra obligado a comer grandes cantidades de alimento, ya que estas especies están carentes de estomago.

información sobre el hipocampo 3

El hipocampo es un animal generalmente solitario, en ciertas ocasiones puede vivir con su pareja.

Son especies monógamas. Las hembras elijen a su pareja y son los machos los que quedan preñados.

En el ritual de apareamiento, la pareja de hipocampos entrelazan sus colas; y seguido por una serie de cortejos, mezclados con momentos de pausas, el macho deja caer al exterior su líquido seminal, y la fertilización se origina según van entrando los huevos en el saco del macho, es un proceso muy veloz, dura a penas unos 6 segundos.

información sobre el hipocampo 1

La gestación de estos animales puede durar entre 10 días a 6 semanas, dependiendo de la especie a la que pertenezca y a las temperaturas.

Para el macho es demasiado agotador el nacimiento de las crías, deja salir a sus hijos del interior de la bolsa durante muchas horas, contrayendo su cuerpo para hacer presión y así liberarlas. Pueden tener entre 200 a 300 crías.

Una vez que nacieron ya no dependen de sus padres para alimentarse, es decir son independientes.

En la actualidad del caballito de mar se encuentra en peligro de extinción según la lista roja. En Asia por año toneladas de estas especies son capturadas.

información sobre el hipocampo 4

La población de los hipocampos ha bajado a un 50% en esta última década, la razón de esta caída del porcentaje de estas especies son muchas: la sobre pesca, la destrucción de su habitad, la artesanía turística, su captura para los acuarios y la medicina china.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *