El hurón (Mustela putorius furo), es una especie de mamífero que pertenece a una subespecie del turón. Es carnívoro y basa su alimentación principalmente de aves y roedores, son unos magníficos cazadores. En esta nota vas a encontrar toda la información sobre el hurón.
En el planeta existen distintos tipos de clases de hurones; La Argentina posee tres de estas especies, el Huroncito patagónico, el Hurón mayor y el Hurón Menor.
El Mustela furo es el hurón domestico, el cual todos conocemos como mascota. Éste no goza de su libertad en todo el mundo.
Está especie fue domesticado hacia el 1500 A.c. En los primeros tiempos era utilizado para la caza, principalmente de conejos; sacándolos de su madriguera para ser atrapados; otras de sus tareas importantes, era combatir las plagas de ratones y ratas.
Actualmente el hurón ya no realiza este tipo de labores (solamente en algunas partes de España), ahora son considerados animales de compañía.
Los tamaños de los hurones es de acuerdo al sexo: El macho llega a medir alrededor de 45 cm y Pesa desde los 0.9 hasta los 2.5 Kg, las hembras miden aproximadamente unos 40 centímetros y su peso aproximado es de 1.3 kilos.
Llegan ambos sexos a su edad adulta a los 6 meses de vida. Su promedio de longevidad en estad especies es de 6 a 8 años, los más longevos llegaron a alcanzar la edad de 11 o 12 años.
El pelaje de estas especies suele ser de muchos tipos, el hurón más común es de un color arena y sus ojos están cubiertos por un pelaje negro en forma de antifaz. La cola, las patas y el vientre son de color negro.
El hurón como mascota es Perfecto, es una excelente compañía, siempre y cuando se tomen los recaudos necesarios para su domesticación y su salud; de no contar con tiempo para dedicarle a este animalito es mejor no tomarlo como opción para animal de compañía.
Es un animal divertido y sobre todo juguetón, el paso del tiempo no cambia la rutina del animal. Se dice que los hurones son aún más inteligentes que los perros y los gatos.
Son especies muy amistosas, al principio pueden Ser reacios pero al cumplir un año de edad los podemos considerar parte de nuestra familia, ya que Son muy pegados y afianzados al dueño.
Los hurones son tan inteligente que se les puede enseñar varias cosas, como por ejemplo hacer algunos trucos complejos.
Adoran viajar Siempre con su amo, incluso dentro de jaulas o bolsos.
Son animales que duermen mucho. Es necesario que jueguen, corran y caminen varias horas durante el día. El hurón necesita más cuidado que el gato. Es recomendable que los niños pequeños no posean una mascota de éste tipo, ya que los hurones suelen ser demasiado eufóricos y podrían ocasionar algún tipo de daño.
Son animales que les gusta estar metidos en todo; revolver basura, cajas, esconderse en los muebles, robar objetos, esconderse bajo los muebles y las sillas, y morder cosas más si son elásticas o esponjosas. Por esta razón sus cuidados deben ser permanentes, ya que podría tragar objetos peligrosos al masticar y su vida correría peligro.