Información sobre el ibis eremita

En esta oportunidad hablaremos de una de las especies que se halla dentro del puesto número 10 de “los animales más feos del planeta” y que en la actualidad es una de las especies de aves más amenazadas. A continuación veremos toda la información sobre el ibis eremita.

información sobre el ibis eremita 1

El ibis eremita (Geronticus eremita) pertenece a la familia Threskiornithidae, el tamaño aproximado es de alrededor de 70 a 80cm y su peso oscila alrededor de 1 a 1.5kg.

Al llegar a su edad adulta presenta su característico pico curvo de color rojo. En su cuerpo observamos plumas de colores negros y metálicos. Sin plumas se encuentran la garganta y la cabeza. Otra característica de esta ave es el penacho de plumas que se encuentra en la nuca.

información sobre el ibis eremita 4

El ibis eremita es muy social. Buscan el alimento y nidifican en grupos.

Esta especie se alimenta de: escarabajos, saltamontes, grillos, arañas, eslizones, larvas, lombrices, caracoles, escorpiones, lagartijas, larvas y mamíferos pequeños.

información sobre el ibis eremita 3

El ibis eremita se halla en pastizales, zonas áridas o semiáridas con estepas y campos de cultivo cercanos a acantilados o cortados rocosos. Se puede decir que es un ave que pasa su mayor parte del tiempo en el suelo.

El nido es construido en febrero para efectuar la puesta entre los meses de marzo y abril. La incubación tiene un tiempo aproximado de 28 días. La hembra deposita en el nido alrededor de 2 a 4 huevos. A partir de los 43 o 47 días de haber nacido pueden realizar sus primeros vuelos.

información sobre el ibis eremita 2

La situación del ibis eremita según la UICN es muy preocupante, ya que fue disminuyendo alrededor de un 96% su población en los últimos 80 años.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *