Información sobre el león marino

En este artículo desarrollaremos esta especie perteneciente a la familia de los pinnípedos, en el se encuentran las focas y las morsas. A continuación desarrollaremos toda la información sobre el león marino.

El león marino (otariidae) posee una piel y un pelaje demasiado grueso, y oídos externos.

Los machos son cinco veces más grandes que las hembras, esto los convierte en una de los animales con superior dimorfismo sexual.

Información sobre el leon marino 2

Poseen más tamaño que los lobos marinos.

Los podemos encontrar en: Nueva Zelanda, islas australianas, México, costas del Pacífico norte, Sudamérica, costas de Estados Unidos, Canada, Corea, Japón e Islas Galápagos.

Estos animales poseen la destreza de mover sus aletas traseras hacia adelante del rostro, esto le permite la fuerzas para moverse por las costas sin dificultad.

Los pinnípedos poseen cuerpos refrigerados que guardan el calor corporal mientras se desplazan en aguas frías.

Regulan su temperatura gracias a la capa de grasa que tienen bajo su piel, además de almacenar energía.

Información sobre el leon marino 1

Mediante enfrentamientos y agresividad, el macho cuida su territorio y además protege su harén de hembras con las cuales copulara para que de comienzo a la reproducción.

Las hembras son las autorizadas de seleccionar el macho que la acompañe para la siguiente temporada.

Antes de volver a aparearse, las hembras dan a luz la cría de la temporada anterior; es decir que ya tienen un nuevo macho para su próximo hijo.

Las hembras tienen una sola cría por camada.

Información sobre el leon marino 3

Los leones marinos tienen una expectativa de vida de 20 a 30 años.

Estos carnívoros se alimentan de calamares, pingüinos y pescado; exceptuando al león marino de steller, el más agresivo de estas especies, este se alimenta también de crías de focas y aves.

Los tiburones de gran tamaño y las orcas son los depredadores principales de esta reino.

Se registran casos de ataques a humanos, no son muchos, pero solo por cuestiones territoriales, no para ser su alimento.

Información sobre el leon marino 4

Es muy frecuente encontrarlos en parques acuáticos, donde los podemos observar haciendo trucos con pelotas, aplaudir o hacer movimientos con su cuerpo; esto se debe a la buena adaptación a los entrenamientos dados por los humanos, ya que pueden ser muy dóciles y con una gran capacidad de aprendizaje. Son animales muy sociables que logran interactuar con las personas.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *