Te presentamos a un animal ya extinto, nativo de Nueva Guinea y Australia. A continuación toda la información sobre el lobo marsupial, el último integrante del género Thylacinus.
El tilacino (Thylacinus cynocephalus) o lobo marsupial tuvo origen en el Holoceno, se cree que se extinguió durante el siglo XIX.
Este mamífero carnívoro era conocido como: lobo de Tasmania, Tilacín o tigre de Tasmania.
Fue visto en Tasmania por última vez en el año 1930. En nueva Guinea el tilacino se extinguió hace aproximadamente 2.000 años.
La culpa de la extinción del lobo marsupial tiene varias causas: introducción de los perros, la intensiva caza por recompensas, la adquisición de su hábitat por el hombre y diversas enfermedades. Hay quienes aseguran haberlo visto, pero oficialmente ya se encuentra en la lista de los animales extintos.
La alimentación del tilacino era carnívora, se cree que habitaba zonas húmedas, bosques secos de eucaliptos y los prados del continente australiano.
Probablemente durante el día este marsupial permanecía en pequeñas cuevas o troncos vacíos. El lobo marsupial era un cazador crepuscular y nocturno.
La hembra daba a luz por camada entre 2 a 3 crías, estas se encontraban dentro del marsupio materno hasta los 3 meses de edad. La madre cuidaba de sus pequeños hasta que estos llegarán a la mitad de la medida adulta.