En este artículo te presentamos toda la información sobre el mapache.
El mapache ((Procyon lotor) es un animal mamífero carnívoro que pertenece a la familia Procyonidae.
Es una especie fácil de distinguir por el antifaz que posee en el rostro de color negro sobre los ojos.
El tamaño de estas especies es similar al de un gato, los mapaches mide entre 40 a 70cm de longitud y pesan aproximadamente de 2 a 14Kg. Los machos son más pesados que las hembras.
El pelaje que posee es marrón rojizo o gris, su cola es pesada y esta decorada con 4 a 10 anillos negros.
Las patas delanteras son parecidas a las manos humanas y tienen 5 dedos en cada pata.
El mapache es plantígrado, es decir, este puede pararse sobre sus patas traseras y con las delanteras sujetar elementos. Son especies que no pueden dar grandes saltos.
Son especies originarias de América, podemos encontrarlas en: norte de América del Sur, el sur de Canadá gran parte de los Estados Unidos. También se establecieron en zonas de algunos países de Asía y Europa. Fuera de Norteamérica, también los podemos hallar en Rusia, Alemania, Japón, Kirguistán y Azerbaiyán; en este último lugar se importaron aproximadamente de unos 1,500 mapaches para ser utilizados como mascotas.
Los mapaches se adaptan a una gran variedad de hábitats, es normal encontrarlos cerca de las poblaciones humanas. Viven en zonas boscosas, praderas, lugares cercanos al agua, tierras de cultivo y húmedas, cuevas, alcantarillas, cocheras y minas.
Son mamíferos nocturnos, y el alimento lo buscan por la noche.
El mapache es un animal solitario, solamente se une a la hembra en épocas de reproducción, y junto a sus crías hasta cumplir un mes.
Son especies omnívoras y cazadores oportunistas. Su alimentación se compone por un 40% de invertebrados, 33% de vegetales y un 27% de vertebrados.
Durante la época primaveral y principios del verano se alimentan de gusanos e insectos en gran cantidad; a finales del verano y llegando al otoño consumen frutas frescas y frutos secos, estos alimentos los ayudan a almacenar grasa antes de la llegada del invierno.
Los mapaches se alimentan de: huevos, peces, anfibios y restos de basura.
Son especies polígamas. La reproducción en estos animales se produce entre enero y marzo, se puede extender hasta junio según la región en la que se encuentren.
La copulación de los mapaches dura alrededor de una 1 hora, incluso puede repetirse por varias noches. Si la hembra no pudo quedar preñada o llegase perder prontamente a sus crías, comienza a iniciarse otra temporada de fertilidad que se da luego de los 80 a 140 días posteriores al deceso.
El mapache figura en la lista Roja de como una especie de preocupación menor. La población de este mamífero ha crecido gracias a su poder de adaptabilidad a distintos ambientes.
Los mapaches son el alimento de: serpientes, búhos, coyotes y lobos.