Información sobre el mono

Hoy describiremos en esta nota a una especie que pertenece a la subfamilia haplorrínos. A continuación te presentamos toda la información sobre el mono.

El mono al igual que el hombre y los grandes simios es un mamífero primate.

Información sobre el mono 1

La diferencia que separa a los monos y de los simios; es que los primeros no disponen de la cola y los segundos si.

Los podemos dividir en dos clases; los monos del viejo mundo y los monos del nuevo mundo.

Los monos del viejo mundo se ubican en las zonas de las sabanas, selvas tropicales, matorrales y montañas situadas en África y Asia.

Información sobre el mono 4

Los monos del nuevo mundo viven en las selvas del continente americano.

El tamaño de estos primates depende del animal. El mono tití pigmeo posee una altura de 14 a 18 cm, su cola mide alrededor de 15 a 20 cm sin contar su cuerpo. El mandril que es de gran tamaño tiene una altura aproximada de 1 metro y pesa alrededor de 35 Kg.

Algunos primates logran distinguir los colores (visión ticrómatica); otros captan la luz en forma monocromática o dicromática.

Existen aproximadamente 260 especies de primates.

Los monos son omnívoros, su alimentación se basa en semillas, frutas y hojas; también pueden consumir huevos e insectos.

La organización social de los monos es de acuerdo al tipo de especie que corresponde. Los monos de noche como los monogámicos, están reunidos en grupos.

Las monas son las que se encargan de dar los primeros pasos para el apareamiento en la época en la que se encuentra en celo; durante este periodo la hembras se muestra muy sumisa ante el macho.

Información sobre el mono 3

Generalmente por camada nace una sola cría y su proceso de desarrollo es largo, el recién nacido es cuidado por su madre.

Las hembras alimentan al retoño hasta los 4 años de edad, y permanecen juntos mínimamente 6 años.

Los jóvenes monos aprenden en ese tiempo los comportamientos de progreso de los primates de su grupo.

Los monos deben protegerse de depredadores como las anacondas, boas, pumas, águilas, leopardos, halcones y jaguares.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *