Información sobre el narval

En este artículo desarrollaremos la información sobre el narval, el cetáceo odontoceto más antiguo del reino animal.

El narval (monodon monoceros) pertenece al grupo monodontidae; del género monodon, este es el único integrante.

Información sobre el narval 2

Este mamífero mide alrededor de de 3.95 a 5.5 metros de longitud. La hembra pesa cerca de 900 kilos y el macho es mucho más pesado, su peso es aproximadamente de 1,600 kilos; más del tercio de su peso esta compuesto por grasa.

Lo más interesante de esta ballena es su colmillo con forma de cuerno; el narval posee dos colmillos, lo que sucede es que el que este tiene en el lado izquierdo crece excesivamente, aproximadamente este diente llega a medir unos 3 metros de longitud. Existen muy pocas excepciones en estas especies de que sus dos colmillos crezcan de igual manera.

Información sobre el narval 3

Constituyen de una pequeña cabeza, una aleta pectoral de 30 a 40 cm de largo y no tiene aleta dorsal. La piel del narval exhibe colores grises y blancos con oscuras manchas en la parte superior de su cuerpo.

Los podemos hallar en: Europa, el Círculo Polar Ártico, el océano Ártico, en algunos territorios de América del Norte, el estrecho y la bahía de Hudson, la costa este de Groenlandia, la bahía de Baffin y en Rusia (Severnaya Zemlya, Svalbard y la tierra de Francisco).

El narval es sociable, siempre se los suele hallar en compañía de otros individuos de su mismo sexo, pueden situarse en un mismo territorio desde 6 a 20 especies juntas cerca de las sueltas capas de hielo, para llegar a los agujeros de respiración cercanos.

La forma de atrapar a la presa radica en utilizar el sistema de ecolocalización. Este animal tiene escasos dientes, los métodos para capturar a su presa son: daña superficialmente al animal dándole chorros de agua, posteriormente lo succiona y lo consume; esta inmersión dura aproximadamente entre 7 a 20 minutos.

El narval es carnívoro y piscívoro; también suelen alimentarse de crustáceos y moluscos.

Su alimentación frecuente esta basada en: el arenque, la platija, el salmón, y el bacalao; en invierno sus presas suelen ser solamente bentónicas.

Esta especie alcanza su madurez sexual entre los 4 a 7 años.

Información sobre el narval 4

En forma vertical, con los vientres de la hembra y el macho juntos se da el coito. El tiempo de gestación de la hembra es de 14 a 15 meses, dando a luz una unica cría por camada.

El recién nacido tiene una medida aproximada de 1.6 metros de longitud, y su piel posee un color grisáceo. Es amamantado por la madre hasta cumplir los 20 meses, ambos se mantienen siempre juntos.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *