Hoy les mostraremos toda la información sobre el pavo real, el ave distintiva de la India.
El pavo real (pavo cristatus) es un ave que valoramos por su hermoso plumaje, existen 3 especies de pavos reales: el pavo real del Congo, el pavo real verde, y el pavo real indio.
Corresponde a la familia phasianinae y al orden galliformes. Como primeramente mencionamos el pavo real es el ave nacional de la India.
Aunque el nombre pavo real lo utilizamos para ambos sexos, en realidad esta nominación es para el macho; la hembra es designada pava real, peahen es su nombre en inglés.
El peso de este animal es de 3 a 8.8 Kg, y mide aproximadamente entre 1 a 2.5m de longitud.
La hembra y el macho son fáciles de diferenciar, poseen características físicas distintas; el macho es más grande y pesado que la hembra, además es mucho más atractivo en cuanto a su plumaje.
El diseño del pavo real es fascinador, su plumaje es sumamente colorido y perfectamente diseñado.
El plumaje del cuello, cabeza, pecho y vientre presenta un color azul brillante e intenso; si se trata del pavo real verde, su color es tal cual lo indica su nombre.
Las plumas que tienen en el rostro constan de vetas blancas o amarillas; y en la parte superior de su cabeza posee una cresta muy pequeña de plumas azules o marrones.
La cola del pavo real es lo más hermoso que hallamos en esta maravillosa ave, es la más rara y atractiva del mundo, el macho la abre de forma vertical llegando a palpar el suelo, es un abanico de plumas extremadamente largas con formas de ojos, a estas figuras se las nombra ocelo; y constan de colores brillantes que van desde un azul marino a un color verdoso. El macho abre este abanico fascinante en tiempos de reproducción.
El pavo real reside en zonas como: Europa, America, África y Asia; es nativo de este último continente. La mayor población de estos animales se halla en India y Sri Lanka; sobre todo en las zonas boscosas y húmedas.
El pavo real es omnívoro, su dieta se basa en: pétalos de flores, plantas, insectos pequeños, anfibios y reptiles.
Es un animal tranquilo, que puede ser domesticado, pero si se siente amenazado puede tornarse quisquilloso.
Es diurno, durante la noche duerme sobre los árboles en manadas; al llegar la mañana su dividen en grupos para ir en busca de su alimento.
Es un ave polígama, es frecuente que constituya harenes. Para lucirse abre su cola, y de esta manera trata de halagar a la hembra; si está acepta, el macho realiza movimientos con su cola, produciendo un ruido al sacudirla; es decir que la hembra elije al macho de acuerdo a la preciosidad de sus plumas.
Luego del apareamiento, la hembra pone por camada de 3 a 5 huevos, en un nido que ella construyo en el suelo con ramas de árboles. El tiempo de incubación es aproximadamente de 26 a 30 días; la madre es la que se hace cargo de las crías.
Al nacer los polluelos caminan y se alimentan de hierba por si solos; pero siguen al cuidado de la hembra.
Las crías al cumplir los 2 meses ya son capaces de ver por ellos mismos y alcanzan las características físicas de las especies adultas.
Actualmente el pavo real, las tres especies, se encuentran en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. El pavo real común esta considerado como especie de “preocupación menor”, el pavo real del congo es “vulnerable”; y el pavo real cuelliverde se encuentra en “peligro de extinción”.