Información sobre el perro

El Perro (Canis lupus familiaris) forma parte de la familia de los carnívoros canidos, además en una subespecie del lobo (Canis lupus). A continuación toda la información sobre el perro, el mejor amigo del hombre.

El status de vida y el tamaño del perro dependen de la raza a la que pertenezcan. Cuentan con un oído y olfato extremadamente desarrollado. Podemos decir que es el olfato su principal órgano sensorial.

información sobre los perros 1

Las razas de perros más pequeñas llegan a vivir 15 años y si goza de salud y buenos cuidados pueden lograr a llegar a los 20 años de edad. En realidad mientras la raza del can sea pequeña llega a vivir más años que los de mayor tamaño. Los ejemplares de razas grandes suelen llegar a la mitad de vida que las pequeñas.

En el año 1939 un Boyero Australiano supero el record de longevidad, falleciendo a sus 29 años.

El perro tiene como familiar más cercano al lobo gris. Existen pruebas científicas que demuestran la convivencia del perro junto al humano desde hace aproximadamente unos 14.000 años atrás.

información sobre los perros 3

Es probable que la primer domesticación de perros fue realizada en Asia, más exactamente en el país de China.

Las razas de perros que existen en la actualidad superan los 800 ejemplares, son las especies con más cantidad de razas en el planeta. Todos estos ejemplares poseen distintos temperamentos, tamaños, fisonomía, etc.

En el 2001 se presento una estadística mundial que estimaba que hasta ese año, en el mundo había 400 millones de ejemplares caninos.

Su salud por lo general depende de las características que presente según la raza. En lo que si tienen en común es que todos sufren hipertermia, como la gran mayoría de los mamíferos.

información sobre los perros 5

Al igual que los seres humanos, la salud del perro deriva del estilo de vida que lleve: necesitan de una alimentación adecuada, inyecciones anuales contra los diferentes tipos de enfermedades que se deben prevenir, es decir desde su nacimiento hasta su muerte debe de ser atendido atentamente; además de cuestiones importantes como su educación y ejercicio.

Los perros tanto los machos como las hembras alcanzan la madures sexual entre los 6 a 12 meses, las razas de ejemplares grandes pueden tardar en alcanzar su madurez hasta los 2 años. En general son animales que pueden reproducirse hasta edades longevas.

Las hembras durante el año pueden entrar en celo dos veces, en ese lapso de tiempo, la perra prepara su cuerpo para la gestación. Luego llega el momento de entrar en celo; en esta etapa ya está lista para la copulación. Es factible que la hembra se aparee con más de un macho, ya que los óvulos son fertilizados después de una semana de la ovulación.

información sobre los perros 4

Luego de los 56 a 72 días posteriores de la fertilización, la hembra da a luz alrededor de 63 días.

De acuerdo a la raza de perros que correspondan los padres va a ser el número de crías que puedan tener por camada. Las razas más comunes suelen tener entre 6 a 7 crías. Los ejemplares más grandes llegan a tener 12 y las más chicas de 2 a 4 crías por camada.

Las instituciones cinológicas registran un total de 800 razas; muchas de estas tienen inicios recientes; ya que el hombre fue el creador de muchas de estas, al fusionar perros de distintas razas para la reproducción y así obtener ejemplares nuevos. Los perros domésticos se identifican entre sí, sin importar a que raza pertenezcan, ellos saben que son de la misma especie.

información sobre los perros 2

La alimentación del perro domestico indicada es la que elaboran los fabricadores expertos para los distintos tipos de razas y tamaños; ya que de ella obtienen los nutrientes necesarios y básicos para conservar una buena salud.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *