El pulpo (octópodos) se mueve con sus ocho brazos, mediante sus tres corazones bombea sangre azul y logra cambiar de color para camuflarse solo en unos instantes. Cuenta con un cuerpo flexible y puede deslizarse por las más pequeñas hendiduras, por ejemplo entrar en una botella de vidrio. Y posee un gran cerebro que es capas de resolver situaciones complejas. A continuación toda la información sobre el pulpo, uno de los animales acuáticos más insólitos.
El pulpo es perteneciente a la clase de los cefalópodos, son parientes de los moluscos como las ostras y las almejas, pero a diferencia de estos, los pulpos no cuentan con una concha que los proteja.
El cuerpo de este animal es suave, y no les brinda ningún tipo de protección frente a los depredadores, es por eso que pasa la mayor parte de su tiempo escondido.
La mayoría de los pulpos viven en pequeñas cuevas en el fondo del océano o escondrijos, salen solamente de sus escondites en busca de alimento.
El pulpo se fía de sus defensas cuando se encuentra fuera de su escondite, posee la gran habilidad de camuflarse; si esto no llegara a funcionar el pulpo comienza a segregar un chorro de tinta espesa sobre su atacante. La tinta distrae al predador y es de muy mal sabor.
A diferencia de otros invertebrados, el pulpo posee una visión aguda, pero el tacto es su sentido más desarrollado. Los tentáculos que tiene están cubiertos por docenas de ventosas.
Los pulpos son totalmente sordos.
Cuenta con tres tipos de células en la piel de cada ventosa; la mayoría de estas hallan los químicos y actúan como papilas, otras sienten la presión y otras la tensión.
El pulpo posee un cerebro enorme y muy desarrollado, además de manifestar conductas complejas.
Son especies con mucha fuerza, un pulpo de medio kilo logra levantar un peso aproximado de 18 kilos.
Los pulpos poseen varios tamaños; las especies más pequeñas miden alrededor de 15 cm y las más grandes llegan a los 9 metros, su peso aproximado es de 27 Kg. La hembra es más grande que el macho en su tamaño.
Es fácil encontrar a estas especies en una gran variedad de océanos, especialmente en aguas japonesas, en el mar mediterráneo y el este del océano atlántico.
La alimentación de este animal se basa en: algas, pequeños crustáceos, peces y almejas.
El aparato reproductor del macho se halla en el tercer brazo. Luego de la cópula la hembra se ocupa del cuidado de los huevos. El macho una vez que se aparea muere al poco tiempo; y la hembra queda débil.
Los pulpos ponen aproximadamente un total de 150 mil huevos, la madre los oxigena y protege dentro de su escondite, hasta que los pequeños salen del cascaron.
Las crías desde su nacimiento deben protegerse por si solas.
Como anteriormente mencionamos, la reproducción es una causa de muerte en los pulpos. Estos animales no tienen gran esperanza de vida, lo más común es que vivan solo un par de meses, aunque algunas especies mas grades alcanzan su longevidad a los cinco años.
Los pulpos son animales semelpáros, esto alude a que pueden reproducir una sola vez durante toda su vida.