Información sobre el tarsio

En este artículo te presentamos toda la información sobre el tarsio, un animal muy pequeño de la familia de los primates, que se encuentra en una grave situación en cuanto a su existencia.

El tarsio o tarseros son pertenecientes al género tarsius, son primates haplorrinos; que componen el infraorden de los Tarsiiformes.

Son los animales más prehistóricos del suborden Haplorrhini, su familia es la única existente del infraorden que anteriormente mencionamos; desafortunadamente su población ha disminuido en los últimos tiempos.

información sobre el tarsio 4

Son especies tan pequeñas que no llegan a superar los 15 Cm, la cola mide alrededor de 25 Cm de largo, el peso corporal de este primate oscila entre los 89 a 150 gramos; es más pequeño que la palma de la mano de una persona adulta.

Los ojos del tarsio miden aproximadamente alrededor de 16 milímetros de diámetro, este peso es similar al tamaño de su cerebro.

Posee un par de orejas móviles, cabeza redonda, unas patas largas y el hocico corto. El tarsio es capas de alargar los huesos metatarsos de sus dedos; es por este motivo que fueron bautizados con este nombre.

información sobre el tarsio 1

La piel de estas especies se encuentra cubierta por un suave pelaje de color marrón en la parte superior, y su parte inferior posee un color gris. La cola y algunas partes del cuerpo de este animal se encuentran desnudas.

A los tarsios los hallamos en el sureste de Asia, se hacen presentes en los archipiélagos y en las islas Filipinas. Se localizan en territorios de Borneo, Celebes, Sulawesi y Sumatra. Antiguamente también habitaban Norteamérica y Europa.

Son especies que escogen como hábitats los territorios de densa vegetación y bosques tropicales.

Los tarsios son insectívoros y carnívoros, la dieta de estos primates se basa en hormigas, mariposas, escarabajos y polillas; además pueden alimentarse de algunas especies pequeñas de aves, serpientes y lagartos.

información sobre el tarsio 2

Este animal es territorial, solitario y nocturno. Es normal durante el día encontrarlo descansando en grupos con otros tarsios, especialmente pocos machos con varias hembras.

El tarsio es un animal polígamo, su reproducción es de acuerdo a los climas, con la excepción de algunas pocas especies de tarsios que pueden reproducirse todo el año.

La madures sexual de estos primates la alcanzan a los 2 años de vida, el período de gestación del tarsio es aproximadamente de 6 meses. Las hembras dan a luz durante los días de lluvia; por camada nace una cría, y su peso es de un 25% del peso la madre.

información sobre el tarsio 5

El bebé tarsio nace con sus ojos abiertos y con todo el cuerpo cubierto de pelaje; al siguiente día de haber nacido ya puede treparse por si solo al cuerpo de su madre.

Existen datos sobre algunos machos de esta especie que no lograron reproducirse por la cobardía a enfrentarse con otros tarsios.

La situación actual de estos carnívoros no es positiva, a pasos agigantados su población esta disminuyendo. En la UICN el tarsio de la isla Siau se encuentra en peligro crítico de extinción en uno de los primeros lugares de la lista roja; esto es debido a la destrucción de su hábitat, y su uso como mascota exótica.

Los tarsios necesitan vivir solos, lejanamente a otras especies de animales o humanos; este primate demanda para su buena preservación en estado salvaje, mínimamente una hectárea solo para el, de lo contrario perdería la razón y golpearía su cabeza contra cualquier objeto hasta causar su propia muerte.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *