Información sobre la anguila eléctrica

Hoy desarrollaremos las caracteriza de un pez ostariofiso, reconocido por ser eléctrico y de forma similar a la de una serpiente. Te presentamos a continuación toda la información sobre la anguila eléctrica.

Las anguilas eléctricas son las únicas especies que son pertenecientes al género Electrophorus. Estos peces son miembros de la familia Gymnotidae, al orden Gymnotiformes y a la clase Actinopterygii.

Información sobre la anguila electrica 4

A este pez también se lo llama: pilaké, temblón y morena.

El cuerpo de estas especies es largo y similar al de las anguilas, no cuentan con aleta dorsal, aleta caudal ni aleta pélvica y su forma es cilíndrica; tiene una aleta anal alargada, esta aleta se extiende hasta el final de la cola y es la encargada de la movilidad de la anguila eléctrica.

Este pez posee una cabeza chata, su boca es demasiado grande y su hocico es cuadrado.

Podemos hallar sus órganos vitales en la parte anterior de su cuerpo. Estos órganos ocupan solamente un 20% del cuerpo del pez.

Información sobre la anguila electrica 3

Tienen branquias y un órgano respiratorio vascularizado. Son especies que necesitan cada 10 minutos salir a la superficie terrestre; esto lo hacen para inhalar aire, después regresan al fondo del agua.

Su piel no posee escamas, es viscosa y gruesa. El color de estas especies puede ser gris o marrón en el dorso y un color amarillo o naranja en la zona ventral. El macho es más oscuro en la última zona nombrada.

Estos animales albergan en su cuerpo más de 6,000 células llamadas electrocitos, que se encargan de almacenar energía, y conforman los tres órganos.

Información sobre la anguila electrica 2

Los órganos que poseen son los encargados de descargar ráfagas de 600 voltios. A estas ráfagas las utilizan cuando se sienten amenazadas o cuando están por atacar a las especies intrusas. Estos órganos se denominan: el órgano principal, el órgano de Hunter y el órgano de Sach; los órganos conforman las cuartas quintas partes del cuerpo de la anguila eléctrica.

El peso de estos peces eléctricos es de aproximadamente unos 20 Kg, es un animal muy pesado, es por esta razón que poseen movimientos lentos. Y mide alrededor de 2 a 2.5 metros.

Son especies que habitan en el noroeste de América del sur y se sitúan en los ríos pequeños, arroyos, pantanos, las cuencas del Amazonas y las del Orinoco.

Información sobre la anguila electrica 5

Las anguilas suelen localizarse en los lugares lodosos en el fondo acuático en donde la oscuridad y la tranquilidad predominen.

No es un pez agresivo. Solamente descarga electricidad para fines alimenticios y por defensa personal.

Son peces nocturnos, a pesar de su mala visión; es por esto que utilizan la electrolocalización y gracias a ella pueden detectar a sus futuras presas.

El órgano de sach es muy importante, es gracias a este que puede comunicarse y es generalmente utilizado durante los periodos de reproducción para seleccionar a su futura pareja.

Las anguilas eléctricas son especies carnívoras. Estas criaturas cuando son adultas se alimentan de mamíferos, peces, invertebrados, anfibios y aves, todos estos animales son de tamaño pequeño.

Información sobre la anguila electrica 1

Las jóvenes basan su alimentación en cangrejos, camarones, embriones y huevos.

Es durante las estaciones secas en donde ocurre el apareamiento. Las hembras depositan aproximadamente miles de huevos en un nido que fue construido con la saliva del macho, en donde que dan resguardados de los depredadores.

Cuando eclosionan los huevos, se liberan alrededor de unas 3,000 crías, y es el macho quien las protege dentro del nido.

Las especies de estos peces son una preocupación menor para la lista roja de la UICN.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *