Información sobre la ardilla moruna

La ardilla moruna (Atlantoxerus getulus) integra la familia Sciuridae, este roedor es esciuromorfo.

Es un roedor oriundo del noroeste de África, como: Marruecos, medio y gran Atlas, comenzando por el sur de Añadir y llegando al noroeste de Argelia y el norte del Sahara. En 1965 se introdujo en España, en la isla de Fuerteventura (Islas Canarias), en este lugar es considerada como especie invasora. El hábitat de la ardilla moruna son las praderas y las paredes de piedras, entre otras.

El cuerpo y la cola están recorridos longitudinalmente por cuatro bandas negras y dos bandas blancas. El cabello es largo y denso, con bandas longitudinales de tonos pardo oscuro o pardo. La cabeza es de color pardo rojiza, es relativamente grande al compararla con el cuerpo. Las orejas sen bastante pequeñas, y se hacen inexistentes.

Es una ardilla gregaria, forma colonias donde se supone que existe una definida estructura social.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *