La becacina pintada (Nycticryphes semicollaris) es un ave que integra la familia Rostratulidae. Se lo conoce como aguatero americano o aguatero. Vive en los países de: Paraguay, Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.
Esta especie se encuentra en planicies encharcadas, incluyendo humedales, ciénagas, arroyos, orillas de estuarios y ríos, encontrándose por debajo de los 500 m de altitud.
Miden de 19 a 23cm de longitud y tiene un peso de 65 a 86 gramos, su cuello es de color pardo rojizo oscuro, la corona es negra y tiene dos franjas blancas. Las hembras son más claras que los machos y son más grandes de tamaño.
Son especies omnívoras. Con el pico busca entre el barro: lombrices, moluscos, insectos, crustáceos y de otros invertebrados como de sus larvas. También se alimentan de semillas y otros materiales vegetales.
Es una especie monógama. Su nido tiene forma de taza, que se encuentra formada de hierbas y juncos, que lo rodea frecuentemente el agua. La hembra llega a depositar de dos a tres huevos. Ambos padres cuidan a los pichones.