En nuestro gran ecosistema hallamos a un insecto reconocido por su tono colorado con manchas negras. Podemos llamarlo de distintas maneras de acuerdo a la región en la que se encuentren como mariquitas, vaquitas de san Antonio, chinitas y mariquitillas. Te presentamos toda la información sobre la Catarina, el nombre propio de esta hermosa especie.
Las catarinas son especies oriundas de Europa occidental, estas pertenecen a la familia de los coccinélidos (coccinellidae). En la actualidad las podemos hallar en casi todo el planeta, exceptuando las regiones extremadamente frías, como las polares.
Alrededor del mundo existen 5,000 especies distintas catarinas.
A este insecto lo podemos hallar en una gran diversidad de plantas, encontrándose especialmente en las hojas.
A estas especies se las conoce especialmente por su forma redondeada y por el color rojo que cubre todo su cuerpo acompañado de círculos negros; también las podemos observar en otros colores no tan comunes como naranja y amarillo. Estos tonos que poseen tienen una meta, esta es asustar y alejar a los depredadores, ya que estos observan estos colores como una amenaza al ser colores que portan las especies venenosas.
Las catarinas miden alrededor de unos 0.8 a 18 milímetros, y cuentan con antenas. Poseen alas fibrosas en forma de caparazón, estas cubren todo su cuerpo; y se las denomina élitros. Estas alas mencionadas son las encargadas de la protección de las alas que utilizan para volar.
Estos insectos cuándo se sienten amenazados fingen estar muertos, a la vez segregan un fluido con mal olor.
La cantarina hiberna hasta la llegada de las épocas más cálidas del año.
La alimentación de estos insectos esta basada en: ácaros, cochinillas y pulgas. Generalmente lo que más consumen estas especies los áfidos que son los (parásitos de las plantas), las catarinas adultas llegan a consumir diariamente 100 de estos parásitos.
La catarina es considerada como un insecto que favorece al ecosistema por encargarse de devorar las plagas.
La catarina deposita sobre las hojas cientos de huevos de tono amarillo. Luego a la próxima semana de la puesta de huevos las larvas salen, y al paso de unos pocos días transmutarán en pupas.
Cuando son pupas se adhieren a los tallos de las plantas, para luego nacer convertidos en catarinas.
Los colores típicos que poseen las catarinas los van presentando de a poco.
Aproximadamente de 2 meses dura el ciclo completo de las catarinas.
A las catarinas se las reconoce casi por todo el mundo como hacedoras de la buena suerte.