En este artículo veremos un ave gruiforme perteneciente a la familia de los Rallidae. A continuación toda la información sobre la focha común.
El nombre científico de la focha común es Fulica atra. Habita ríos, lagos, charcas marjales y en invierno en bahías abrigadas.
Este animal presenta un plumaje oscuro, un fuerte pico con escudete frontal, que es de color blanco.
Esta especie mide alrededor de los 36 a 42 cm de largo. Las patas son largas con lobulados dedos. Su vuelo es débil pero son buenas nadadoras.
La expectativa de vida es de 10 a 12 años de edad.
La alimentación de la focha común se basa en raíces de plantas acuáticas, tallos de carrizo, brotes, granos y semillas. Complementando su dieta con moluscos acuáticos e insectos.
Esta especie elige aguas tranquilas, con cierta profundidad, y mucha vegetación palustre para construir su nido y poder esconderse.
Las regiones que habita en España se haya por toda la península, Baleares y Canarias. En León y Castilla se distribuye en todas las provincias, destacando los pantanos de Monteagudo (Soria), Villafáfila (Zamora), Santa Espina (Valladolid) y Nava (Palencia), entre otros.
La focha común pone los huevos en los meses de enero y marzo. Y la hembra deposita de 5 a 6 huevos. La incubación dura alrededor de los 21 a 24 días.