Información sobre la liebre artica

La liebre ártica, Lepus arcticus, perteneciente al orden Lagomorpha y al grupo Lepridae, es una de las más grandes del mundo. Y en esta entrada conoceremos más información sobre la liebre ártica.

Su piel es demasiado gruesa y la cubre un muy suave pelaje blanco que le brinda calor para tolerar las bajas temperaturas, y camuflaje para ocultarse de sus depredadores.

Información sobre la liebre ártica

El peso de esta especie es entre 2.5 y 5.5 kilogramos, y mide entre los 43 y 70 centímetros de largo. Es realmente rápida y llega alcanzar velocidades de hasta 60 kilómetros por hora.

Habita la tundra, las mesetas rocosas y las costas sin árboles de las regiones norte del continente americano, en las zonas septentrionales de Groenlandia, las islas del Ártico y Canadá.

Información sobre la liebre ártica 1

La temperatura de su hábitat es de -26.9°C aproximado, y la media de caída de nieve es de 37.5 centímetros.

Es una especie omnívora y su alimentación se basa principalmente de plantas leñosas como el sauce enano, también líquenes, musgo, bayas, hojas, ramas y raíces así como carne de pescado u otras presas pequeñas. Comúnmente obtiene el agua de la nieve.

Información sobre la liebre ártica 2

La liebre ártica es una especie polígama. Llega a su madurez sexual alrededor de los 315 días de edad y su época de reproducción comienza en los meses de abril o mayo.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *