Información sobre la mangosta

En el reino animal existe una especie que se caracteriza por cazar serpientes venenosas. A continuación te presentamos toda la información sobre la mangosta. Un animal carnívoro tan antiguo que podemos hallarlo momificado en varias tumbas del antiguo Egipto.

Las mangostas presentan 33 especies pequeñas. Es un animal carnívoro, pertenece al suborden feliformia y la familia de esta especie es la Herpestidae.

Información sobre la mangosta 1

Son animales carnívoros de tamaño pequeño. El rostro que posee es alargado, su cuerpo es delgado, cuenta con orejas redondas, patas cortas, una cola larga y dientes muy afilados.

Poseen una sustancia que tiene como función la de comunicar el territorio y el periodo de reproducción.

Las mangostas miden alrededor de 24 a 58 centímetros. El peso de estas especies oscila entre 320 gramos y 5 kilogramos.

Información sobre la mangosta 4

El pelaje de estos animales presentan una coloración de marrón a gris. Algunas especies poseen franjas claras u oscuras en la parte superior de su cuerpo y colas con anillos de tonos oscuros.

El área de distribución de la mangosta son: el sur de Europa, la península Ibérica, Asia y el sur de África.

Se introdujeron algunos ejemplares de estas especies a partir de 1800 en algunas islas de Hawai y en las Indias occidentales, esto se debió para utilizarlos en el control de plagas de roedores. Los roedores afectaban las plantaciones de cañas de azúcar.

Información sobre la mangosta 3

Utilizar a estas especies tuvo un resultado negativo ya que la población de estos animales creció y comenzó a afectar a las especies nativas de las islas.

Las mangostas habitan en zonas de pastizales, bosques y terrenos duros y rocosos.

Durante gran parte del día las mangostas son muy activas. Son especies muy sociables, en las madrigueras viven en grupos de 10 a 50 integrantes. Generalmente podemos observar 20 individuos por grupo.

Todos los integrantes trabajan juntos y protegen a los más pequeños y a los mayores de edad. También podemos hallar otras especies de mangostas que son solitarias.

Información sobre la mangosta 2

La población de Asia se dio cuenta de que estos animales pueden pelear contra las serpientes venenosas y tambien aprender algunos trucos sencillos. Es por eso que utilizaron a estas especies para armar espectáculos de combates ente las cobras vs mangostas. Como las mangostas son ágiles, poseen un grueso pelaje y son inmunes al veneno de las serpientes, es decir, no sufren daños letales.

Las mangostas son carnívoras, su alimentación se basa de animales pequeños como lombrices, aves serpientes, ranas, lagartos pequeños y roedores. Si hallan carroña y huevos no los desperdician. Además acompañan su dieta con nueces, semillas y alguna que otra fruta.

Estas especies cazan las serpientes pero no suelen alimentarse de ellas.

Es la hembra la que inicia el cortejo de apareamiento, esta emite un sonido similar a la risa para llamar la atención del macho. Por año las mangostas tienen una sola camada de crías; pero si estas llegan a morir, la hembra puede volver a reproducir inmediatamente para compensar la pérdida.

Información sobre la mangosta 2

La hembra da a luz unas 4 crías que son destetadas a las 6 semanas de edad. Al cumplir los 4 meses de vida las hembras pequeñas salen con su madre para que les de lecciones de caza, los machos salen a cazar a los 2 meses. Las hembras persisten indefinidamente viviendo con la madre, mientras que los machos suelen alejarse.

Las mangostas siguen manteniendo una estabilidad en su población, pero últimamente están en peligro de extinción o vulnerables. Hay algunas de estas especies que ya aparecen en la Lista Roja de la IUCN.

Las amenazas para la mangosta son la caza excesiva, además de la pérdida de su hábitat.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *