Información sobre la morsa

En este nuevo artículo les presentaremos toda la información sobre la morsa.

La morsa (Odobenus rosmarus) es un mamífero inmenso, cuenta con un peso de alrededor de 400 a 1700 Kg. Los machos pueden llegar a medir 3 metros de largo y las hembras oscilan entre los 2.6 metros. A continuación desarrollaremos toda la información sobre la morsa.

La morsa se pertenece a la familia de los pinnípedos, y es la segunda especie más grande de su familia; en tamaño es solo superada por los elefantes marinos.

información sobre la morsa

Las morsas son relativamente sereno y animales gregarios.

Son especies reconocidas por sus enormes colmillos, que son manipulados para su defensa personal, y además también las utilizan como dos pica hielos muy potentes.

Sus famosos colmillos miden aproximadamente 50cm hasta 1m. Los machos tienen colmillos más grandes que el de los que poseen las hembras.

Los machos batallan entre si para aparearse con la hembra; el coito se realiza dentro del agua.

información sobre la morsa 3

Posterior a la fertilización suelen pasar de 4 a 5 meses para volver a comenzar a la fase de gestación que dura 11 meses.

La hembra da a luz una cría por camada, la pequeña morsa nace sobre el hielo.

La madre se marcha de su grupo, y junto al recién nacido se establece en otras manadas compuestas solamente por hembras con sus crías.

Cuando la cría cumple los 2 o 3 años de edad, en el caso de las hembras siguen viviendo junto a su madre, contrariamente los machos van en busca de su propio grupo.

información sobre la morsa 5

La morsa esta protegida por una capa gigante de piel y grasa, que la cubren para soportar las bajas temperaturas de los glaciares.

Los enemigos de las morsas son la orca, el oso polar, el hombre; y por último y el más preocupante es el calentamiento global que a crecido en los últimos años, que afecta a todas las especies que viven en los polos glaciares.

información sobre la morsa 1

En la actualidad, las autoridades de Alaska impidieron el movimiento de helicópteros y aviones para que no piloten cerca de las manadas de morsas; ya que ellas, si perciben una señal de peligro como el ruido de los helicópteros y aviones, podrían comenzar una estampida que provocaría la muerte masiva de las crías mas pequeñas siendo aplastadas por el temor del momento.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *