En esta nota veremos toda la información sobre la salamanquesa rosada, que tiene por nombre científico Hemidactylus turcicus, perteneciente a la familia de los Gekkonidae.
La salamanquesa rosada se encuentra en casi todo los países mediterráneos y la introdujeron en distintas regiones del planeta.
La salamandra tiene una medida entre su cabeza y su cuerpo de 50 a 53 mm, rara vez supera los 120mm. La cabeza es estrecha y corta. Tiene el aspecto translúcido de colores rosados, blancos, amarillento arena, y también ocre claro. En su cola tienen anillos oscuros y claros que se van alternando. En el dorso tiene bandas oscuras transversales con machas irregulares y manchas grandes.
Es un depredador poco selectivo. La alimentación de esta especie se basa en artrópodos, mayormente consume larvas de insectos, insectos nocturnos o arácnidos. Las presas son capturadas cerca de su guarida y durante la primeras horas de la noche.
Se la puede observar en zonas costeras cálidas, rocosas. Es un reptil que frecuentemente puede aparecer en las áreas urbanas, como jardines, muros y bajo las piedras.
Este animal se lo puede ver en el norte de África, suroeste de Asia y la región mediterránea. Su distribución va desde la península ibérica por todo el litoral mediterráneo, el sur de Portugal, también el atlántico andaluz, incluyendo algunas islas alicantinos y murcianos.