En este artículo te presentaremos a una de las serpientes venenosas más conocidas de America. A continuación desarrollaremos toda la información sobre la serpiente de cascabel.
Estas especies pertenecen a la subfamilia de las víboras foseta. Su reconocido nombre se lo deben al cascabel que tienen en la cola. Todas las serpientes de cascabel lo poseen, menos la serpiente de cascabel de Santa Catalina que es la única de estas especies que no lo tiene.
Se conocen 29 de estas especies que habitan desde la parte sur de Canadá hasta la Argentina.
Son las serpientes más venenosas y largas de Norteamérica. El macho es más largo que la hembra; su medida oscila entre los 50 a 60 centímetros y pueden llegar hasta los 1.5 metros.
El cuerpo que poseen estas criaturas se encuentra cubierto por escamas, los colores que pueden presentar son: verdes, rojas o amarillas con tonos oscuros. Estas especies tienen una cabeza plana que se distingue del cuello, dependiendo al tipo de especie que pertenezcan éstas pueden presentar solo un color.
El cascabel que poseen las serpiente de esta especie es un arma de alerta que asusta a los animales que entienden este sonido como amenaza y de esta forma se alejan a ella.
Descubrir la edad de estas especies es fácil, ya que al pasar el tiempo las serpientes mudan de piel, y con cada una de sus mudas se agrega un aro a su cola.
La serpiente de cascabel posee un temperamento volátil, puede estar tranquila y en cuestión de segundos atacar a quien la perturbe.
A pesar de lo peligrosas que son estas serpientes, suelen atacar si se sienten amenazadas.
La posición que toman para atacar consiste en hacer sonar su cascabel y mientras tanto va enroscándose, en forma de la letra S colocan el cuello; es gracias a esta posición que estas especies logran lanzarse hacia la presa de manera tan veloz que el atacante no suele darse cuenta.
Estos animales basan su alimentación con especies tanto vertebradas como invertebradas.
Las serpientes adultas comen mamíferos como perros de las praderas, conejos y ardillas; mientras que las pequeñas solo consumen lagartijas.
Estas especies son ovovivíparas, es decir, que los huevos son incubados dentro del cuerpo de la hembra.
La hembra alcanza la edad reproductiva a sus 2 años de edad. En época primaveral esta especie se reproduce. Entre los meses de septiembre y octubre dan a luz.
Hay hembras que pueden almacenar los espermatozoides por periodos aproximados de 8 meses antes de que se de comienzo a la gestación. Estas especies se aparean durante el otoño y la fertilización se da durante la primavera.
La serpiente de cascabel tiene depredadores como: serpientes reales, coyotes, águilas, linces, cuervos, zorros y lechuzas.