Información sobre la tortuga marina

La tortuga marina (Chelonioidea) es una especie acuática; las podemos hallar en aguas cálidas y templadas. A continuación te presentamos toda la información sobre la tortuga marina.

Las hembras y los machos son de igual tamaño; los machos tienen cola y las garras se localizan en la parte delantera de sus aletas, estas son más largas que las de las hembras; son utilizadas para el apareamiento.

información sobre la tortuga marina 2

La gran diferencia que tienen con las tortugas terrestres, es que estas no pueden esconder su cabeza y sus extremidades adentro del caparazón.

Estas especies no tienen dientes, y su alimentación es de acuerdo a la especie que pertenezca, su mandíbula esta muy bien preparada para poder triturar.

información sobre la tortuga marina 1

Se hallan en el mundo tres especies de tortugas, estas se caracterizan por su alimento: las carnívoras, las omnívoras y las herbívoras.

Las extremidades de estas especies (aletas) están adaptadas para nadar de 1.5 a 9.3 Km/h. Son grandes nadadoras y muy lentas para caminar.

Las tortugas marinas no son para nada sociales, son especies solitarias desde que nacen.

información sobre la tortuga marina 4

Estas especies solamente se reúnen en tiempos de apareamiento, o se reúnen todas las hembras para viajar hacia donde puedan depositar los huevos.

Es el tamaño del caparazón lo que indica la época en la cual pueden reproducir, en las tortugas la edad no importa para el apareamiento.

Es una especie polígama, es decir, que muchos machos copulan con una sola hembra.

La fecundación es dentro del agua, para fecundar a la hembra es el macho el que toma la posición arriba de la hembra.

información sobre la tortuga marina 3

La hembra sale del agua para soltar los huevos en la arena, ellas migran hasta el lugar en donde nacieron.

Las tortugas marinas pueden llegar a depositar entre 50 a 200 huevos. La tortuga laúd es muy precisa de acuerdo a la cantidad de huevos que esta deposita son 110 en total; solo 70 son los más fértiles y grandes, los 40 restantes nacen siendo estériles y se deben encargar de proteger a los 70.

información sobre la tortuga marina 5

Las crías deben llegar por sí solas al mar, muchas de estas especies son cazadas por los depredadores antes de sumergirse en las profundidades.

Los depredadores de las especies recién nacidas son: aves marinas, y el mapache, que se alimenta de la cría y de los huevos.

Las tortugas adultas son amenazadas por: la orca (en ocasiones) y los tiburones, en especial el tiburón tigre.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *