Información sobre la Vaquita marina

En esta ocasión te presentamos a un cetáceo que en la actualidad se encuentra en grave peligro de extinción. A continuación desarrollaremos la información sobre la vaquita marina, una especie que cuenta con tan solo 97 ejemplares en todo el mundo.

La vaquita marina o el cochito (Phocoena sinus) es uno de los cetáceos más pequeños que existen. Esta especie integra la familia Phocoenidae.

Información sobre la vaquita marina 1

Es la vaquita marina una de las 6 especies de marsopas. Es uno de los 129 animales que actualmente se encuentran en el peligro más alto de extinción. Para su conservación se han aplicado estrictas medidas, ya que tan solo quedan alrededor de 97 vaquitas marinas en todo el planeta.

El cochito es originario de las aguas mexicanas, aunque ahora solo viven en la reserva de la biósfera del alto golfo de California.

Información sobre la vaquita marina 2

El peso máximo de la vaquita marina es de 50kg y posee una medida de 150cm. Presenta labios sobresalientes. En la parte inferior de su cuerpo muestra un tono casi blanco o gris claro y en la parte superior es más oscuro.

Buscan el alimento cerca de las lagunas. La vaquita marina es un depredador muy poco selectivo, en su dieta podemos encontrar corvinas y truchas.

La vaquita marina se reproduce a principios de primavera y el verano. La gestación de este cetáceo tiene un período que oscila entre los 10 a 11 meses. Su reproducción es estacional. En el mes de marzo llegan a dar a luz una sola cría. Para volver a reproducirse deben de esperar entre 1 a 2 años entre nacimientos.

Información sobre la vaquita marina 3

La hembra amamanta al pequeño hasta que este llegue a los 6 a 8 meses, luego ya pueden valerse por si mismos.

El cochito alcanza su madurez sexual a los 3 años. En buenas condiciones puede llegar a vivir alrededor de 20 años.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *