En esta oportunidad desarrollaremos toda la información sobre los animales omnívoros, clase en la que el hombre también se encuentra, cuya alimentación esta basada en carnes y vegetales.
Los animales omnívoros (omnivŏrus) pueden adaptarse a cualquier tipo de zona, territorio o ambiente, esto se debe a que su alimentación se consigue fácilmente. No es importante la cantidad ni el porcentaje de cual de estos alimentos consuma más; en cambio en los carnívoros como en los herbívoros la dieta es mas explicita.
El cerdo es un claro ejemplo de las especies de animales omnívoros, se alimentan tanto de lombrices como de plantas. El orangután otro miembro de este grupo se alimenta de pequeños vertebrados, plantas y frutos.
Mamíferos omnívoros
• Primates
• Osos
• Perros
• Mapaches
Las aves omnívoras
• Gaviota
• Gallina
• Cuervos
• Avestruz
Son escasos los peces y los reptiles que pertenecen a esta categoría, en el caso de los peces un ejemplo es la piraña, y en el de los reptiles podemos dar como muestra a algunas tortugas.
Características de los animales omnívoros
• Se adaptan con facilidad a vivir en diversos territorios, ya que su alimentación es sencilla de conseguir.
• Poseen dientes planos y puntiagudos: mastican gracias a sus dientes planos como también deshacen las plantas, nuestras muelas actúan de esa forma. Sus afilados y puntiagudos como nuestros caninos les facilitan desgarrar con facilidad la carne animal.
Es científicamente demostrado que los seres humanos somos pertenecientes a la clase omnívora. La gran diferencia con los animales, es que luego de llegar a la etapa adulta, los seres humanos continúan alimentándose de lácteos, pero a diferencia nuestra, los animales pueden digerir la carne o carroña cruda sin ser afectados.
Gracias a pertenecer a la categoría omnívora, los humanos lograron subsistir millones de años, hasta llegar a la actualidad en dónde el régimen alimenticio no ha dejado de ser omnívoro.