Te presentamos en este artículo toda la información sobre los animales vivíparos.
La palabra vivíparo proviene del latín viviparus que se refiere a las especies que son fecundadas en el interior de su madre. El tiempo de reproducción varía de acuerdo a la especie, es decir en que el pequeño se desarrolle dentro del cuerpo materno.
Los animales vivíparos se reproducen por medio del acto sexual. El macho deposita su esperma en el aparato reproductor de la hembra.
La madre posee todo lo preciso dentro de su cuerpo para suministrarle a su cría el alimento y oxigeno, de esta forma su cría obtiene todos los cuidados necesarios directamente de la hembra.
Esta clase placentaria es la más común en todos los mamíferos, solo dos especies de mamíferos no pertenecen a está clase, estos son los equidnas y ornitorrincos.
El desarrollo embrionario de estas especies se inicia en la placenta, dónde el feto recibe de su madre todos los nutrientes. Con el paso del tiempo hasta la hora del parto, éste desarrolla sus órganos dentro del cuerpo materno.
El primer alimento al nacer que consumen las especies vivíparas es la leche materna. Como mencionamos anteriormente, casi todas estas especies son mamíferos. La palabra mamífero deriva de mama, es decir que estas especies necesitan de pequeños ser amamantados. Los animales vivíparos respiran mediante los pulmones.
Su cuerpo esta cubierto en algunos animales con pelo, como es el caso del perro, conejo, gato etc. Este pelaje les provee de abrigo y es abundante. Otras especies como los murciélagos, las focas y elefantes están bastante escasos en cuanto a su pelaje.
Hay especies del reino animal que a los minutos de nacer pueden pararse en sus cuatro patas y caminar como lo hacen las jirafas; y existen otros que nacen ciegos y sin pelo, es el caso de los gatos y las ratas.
A continuación dejaremos una lista con algunos de los animales vivíparos con sus respectivos tiempos de fecundación.
Foca: 11 meses
Vaca: 285 días
Oveja: 5 meses
Tigre: 113 días
Gato: 63 días
Perro: 9 semanas
Oso Panda: 5 meses (122 a 163 días) aproximadamente
Oso: entre 7 y 8 meses
Rata: 24 días
Ratón: 20 días
Elefante: 22 meses el africano, 21 meses el asiático
Ciervo: 270 días
Conejo: alrededor de 5 semanas
Chimpancé: 8.5 meses
Cerdo: 115 días
Cabra: 150 días
Ballena: 11 o 12 meses
Cebra: entre 330 y 390 días
Caballo: 340 a 345 días