Información sobre los artrópodos

En este artículo te presentamos a continuación toda la información sobre los arácnidos.

Los Arácnidos (Arachnida) corresponden a la clase de artrópodos quelicerados. Existen 102.000 ejemplares de este tipo; arañas, escorpiones, garrapatas y los ácaros.

Existen ciertas dudas sobre el origen de estas especies, los estudios sobre estas especies revelan que surgieron del mar y su antepasado más cercano era similar al cangrejo bayoneta

información sobre los aracnidos 1

Los arácnidos tienen las mismas características, cuentan con cuatros pares de patas articuladas y ambulatorias y su otro par no las posee. Son fundamentales además para la reproducción de los machos. La parte anterior de la cabeza presenta un par de prolongaciones en forma de pinzas. No cuentan con antenas. Presentan de uno a varios pares de ojos, son simples a comparación de los ojos que manifiestan los insectos que son compuestos.

Estos artrópodos cuentan con seis pares de apéndices articulados que son equivalentes a sus patas, pero su habilidad es distinta. Se denomina Quelíceros al primer par de apéndices, poseen forma de pinzas, lo localizamos en la parte delantera de la boca y termina a la altura de las uñas.

información sobre los aracnidos 2

Pedipalpos se denomina al segundo par, es mucho mas desarrollado y es el ejecutor de recoger los alimentos; la función que cumplen las cuatro restantes es la del traslado.

El cuerpo del arácnido se encuentra dividido en cefalotórax en el que (se localiza la cabeza y el tórax), constituido por el abdomen y un solo segmento.

La maniobra que cumple su boca es la de succionar. por eso estas especies no cuentan con órganos masticadores.

información sobre los aracnidos 3

Su desarrollo no es mediante la metamorfosis, las crías al nacer cuentan con el mismo aspecto con el que van a vivir el resto de su vida.

Los arácnidos respiran mediante su saco pulmonar y las tráqueas.

Con el paso del tiempo consiguieron adaptarse a los climas secos, pero como mencionamos anteriormente, sus orígenes comenzaron en el agua. En el medio acuático podemos encontrar solamente a algunos ácaros.

información sobre los aracnidos 4

Los arácnidos son ovíparos, ya que estos individuos nacen de huevos; pocas excepciones de estas especies son ovovíperas (nacen directamente del cuerpo de la hembra).

Su alimentación mayormente se basa en líquidos que succionan. Gran cantidad de arácnidos son depredadores, y utilizan su veneno para atrapar a sus presas.

Arañas

información sobre los aracnidos 5

 

La gran mayoría de las Arañas poseen en su cuerpo veneno. Este puede ser más peligroso en algunas y en otras ser mas leve.

Para los reptiles tanto como algunas aves, mamíferos suele ser un veneno mortal; en es menos mortífero para el ser humano. Existen solo do especies que si pueden llegar a matar a un hombre en menos de 3 minutos estas son: la viuda negra americana y la araña de los plátanos. Las tarántulas son inofensivas, es decir que no poseen veneno.

Escorpiones

información sobre los aracnidos 6

Los escorpiones son de los arácnidos los más grandes en tamaño, el de mayor tamaño llega a medir 20 centímetros y los más pequeños llegan tan solo a los 6 cm. Los hallamos en zonas calidas. Son especies nocturnas, en la noche salen a buscar sus presas y durante el día duermen, casi siempre debajo de las piedras. Cuándo la futura victima se resiste, el escorpión inserta su aguijón e introduce su veneno.

Ácaros

información sobre los aracnidos 7

Los hallamos en cualquier clima y en cuantiosos países; dentro de los ácaros encontramos especies como el arador de la sarna y las garrapatas que son los grandes productores de enfermedades a los perros, ya que estos le succionan la sangre.

2 comentarios

  1. luis alberto 22 noviembre, 2017 Reply
  2. luis alberto 22 noviembre, 2017 Reply

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *