La ballena beluga

En este artículo veremos toda la información sobre la ballena beluga.

Posee esta especie como nombre científico delphinapterus leucas. Es un cetáceo dentado que suelen llamarlo erróneamente “ballena blanca”. Pertenece a la familia de los Monodontidae.

La ballena beluga 1

La distribución es casi exclusiva del hemisferio norte. Convive con osos polares en las regiones árticas y subárticas. Las podemos ver en las costas de Canadá, Groenlandia, Alaska, Noruega y también la Unión Soviética. También habitan en los ríos de Saguenay, San Lorenzo y Amur.

La característica que más lo representa es la coloración de su piel. Nacen de color gris, pero cuando crecen quedan de color blanco. Esto es de gran ayuda para su supervivencia en el ártico. Esto funciona para poder camuflarse en las capas de hielo y así evitar a sus depredadores.

La ballena beluga 3

Estas ballenas miden de 3 a 5,5 metros de longitud y pesan de 700 a 1.600 kg. La mitad de su peso pertenece a su capa de grasa corporal, porque esta se distribuye en todo su cuerpo, con excepción de la cabeza. Forma una capa bajo la piel de 10 cm de grosor. Contienen un espiráculo que se encuentra cubierto de masa muscular que los sella herméticamente.

La ballena beluga 2

Presentan un gran dimorfismo sexual, porque los machos son más grandes que las hembras. Crecen hasta los 10 años de edad como tope máximo.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *