La jirafa

La jirafa (Giraffa camelopardalis) es una especie de mamífero artiodáctilo, el cual integra la familia Giraffidae. Es el animal más alto que existe en todo el mundo.

La medida que presenta la jirafa macho es de 5 metros y su peso aproximado es de 900Kg. Las hembras son más pequeñas.

Vive en las sabanas como también en las planicies abiertas de África. Podemos hallarla desde: sur de Sahara, este de Somalia y oeste de Nigeria.

La jirafa

Su cuello tan largo tiene la función de llegar a los árboles más altos para alimentarse de sus hojas. El macho al igual que la hembra presentan cuernos pequeños. La gravedad la desafían gracias a que su corazón bombea la sangre con el doble de presión. El corazón de la jirafa alcanza los 10Kg.

La lengua de esté gran mamífero mide alrededor de 50Cm de largo y es negra. La jirafa presenta en su piel un tono amarillo con manchas de color oscuro o claro.

Su alimentación es vegetariana completamente, se basa en las hojas de los árboles. El sistema digestivo le permite consumir hojas con espinas y ramas.

La jirafa 1

Son especies polígamas. Los machos pelean para estar con la hembra, la pelea la realizan con sus cuellos.

La gestación de la jirafa es de 457 días. Por camada solo nace una sola cría. Los nacimientos se producen entre mayo y agosto.

Las jirafas hembras dan a luz de pie. La cría se llama “becerro”, el cual a los pocos minutos de nacer caminan y siguen a la manada.

El becerro al nacer mide 2 metros y pesa unos 50Kg. Puede independizarse desde el primer hasta el tercer año de vida. Las hembras se quedan viviendo con la manada de la madre, mientras que los machos buscan un grupo propio.

La jirafa tiene dos depredadores principales, estos son: el león y la hiena.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *