En este artículo veremos las características de los animales acuáticos.
Los animales acuáticos sean invertebrados o vertebrados, viven la mayor parte de su vida o la totalidad de ella en el agua. Podemos encontrar en el grupo de los invertebrados los cnidarios. En este grupo puede haber las siguientes especies como: corales, medusas, anémonas y hidras.
Los vertebrados son todos los peces que tienen branquias para poder respirar y también los que usan sus pulmones para respirar como por ejemplo las ballenas y los delfines.
El término de animales acuáticos se puede aplicar a los mamíferos acuáticos y marinos que respiran el aire como la familia de los cetáceos que son como por ejemplo: las ballenas.
Los animales acuáticos tienen una gran variedad en los tipos de cuerpos, dietas, formas de reproducirse y formas diferentes de poder sobrevivir en el mar.
La alimentación de los animales acuáticos depende del fitoplancton. Esto es una planta microscópica que se encuentra en los océanos y convierte la luz solar en energía mediante la clorofila. El fitoplancton es la base principal de la alimentación de los animales acuáticos. También los peces se encuentran como alimento de los depredadores como el tiburón, la foca y la orca, entre otros.
Los animales acuáticos pueden respirar por el aire, y también pueden extraer el oxigeno que se puede encontrar disuelto en el agua a través de órganos llamados branquias o también directamente de su piel.