Más información sobre la oveja

El animal de granja que en esta ficha te presentaremos fue uno de los primeros animales en ser domesticados. A continuación desarrollaremos la información sobre la oveja, un mamífero herbívoro integrante de la familia bovidae.

La oveja (ovis aries) pertenece a la clase mammalia y al orden artiodactyla. A mediados del siglo VII A.c. en Oriente Próximo se produjo la primera domesticación de esta especie. La oveja domestica es producto de las mezclas de ovejas salvajes.

información sobre la oveja 1

Estos mamíferos se hallan en Asia, algunos países de América y en Oceanía.

Es un animal cuadrúpedo con pezuñas en la punta de las patas. Se encuentran especies que presentan pelo en lugar de lana, y otras cuentan con dos cuernos.

Las ovejas cuentan con una variedad de colores, como: blancas (las más comunes), negras, pardos o marrones.

La madurez sexual de la oveja se reconoce a través de los dientes, si poseen dientes delgados es pequeña, y si las paletas son gruesas ya son adultas. La muda de dientes se produce una vez al año.

Su alimentación se basa en: alfalfa, semillas, pasto y arbustos.

La oveja tiene una reproducción lenta. Por camada la hembra tiene de 1 a 2 crías. El período de gestación de esta especie es de 5 meses.

La pubertad en el macho se produce desde los 3 a 6 meses, mientras que la hembra la alcanza entre 5 a 10 meses. La oveja no debe tener cría antes de cumplir su primer año.

La oveja puede vivir alrededor de 19 años.

información sobre la oveja 2

Son animales que recuerdan momentos que han vivido durante los últimos dos años. Se pudo demostrar que experimentan emociones similares a las del humano. Las ovejas se entristecen, se enamoran y pueden deprimirse si alguno de sus compañeros más cercanos desaparece.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *