Es un anfibio anuro que pertenece a la familia de los Cycloramphidae. Es una rana endémica de los bosques templados de Chile y Argentina.
En la antigüedad se las encontraba aisladas y en pequeñas poblaciones.
Esta habita en Chile, en las provincias de Arauco y de Curico a Ramadillas.
Se encuentra de 0 a 500 metros sobre el mar. En la actualidad no hay mucha probabilidad de que quede alguna.
Se las puede ver en quebradas húmedas y sombrías, con mucha vegetación. Bajo las piedras, en vegetaciones húmedas cerca del mar.
Las ranas macho miden aproximadamente 31 mm de longitud. Las hembras son apenas un poco más grandes miden alrededor de 33 mm de longitud.
Es demasiado pequeña y tiene extremidades demasiado delgadas, sus pies son palmeados. Le da un toque distintivo el pico que lo caracteriza.
Esta rana en la espalda tiene colores variados. Sus colores pueden variar de verde y marrón pálido a oscuro.
Este animal se nutre de pequeños invertebrados y también de insectos. Ellos para cazar tienen una técnica de permanecer quietos y cuando la presa se acerca demasiado atacan y así consiguen su alimento.
Esta especie se encuentra en peligro de extinción por los insecticidas que tira el hombre.