La tortuga marina se encuentra en todas las aguas templadas y cálidas del mundo.
La tortuga marina posee como nombre científico chelonioidea, a diferencia de la tortuga terrestre no puede esconder sus extremidades y su cabeza.
La hembra como el macho son de igual tamaño, el macho tiene cola y las garras de la parte superior de sus aletas son más grandes.
No poseen dientes, pero su mandíbula se encuentra adaptada para triturar su alimento. De acuerdo a la especie es su alimentación, existen tres tipos de tortugas marinas: la tortuga laúd que puede ser carnívora, la tortuga caguama es omnívora y la tortuga verde es herbívora.
La tortuga marina presenta unas aletas perfectamente adaptadas para nadar entre 1.5 a 9.3 km por hora. Son excelentes nadadoras, pero en tierra son lentas.
Son totalmente solitarias. En el período de apareamiento la tortuga marina se reúne otras especies. La hembra tiene que emprender en viaje para llegar al lugar donde va a anidar.
Se realiza en el agua el apareamiento, el macho toma la posición de arriba de la hembra para fecundarla.
Las hembras emprenden el viaje juntas hacia donde nacieron, ahí depositan entre 50 a 200 huevos.